La tercera edición del concurso de microcortos Eusko Label ya está en marcha. Impulsada por el Festival de Cine de San Sebastián y el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, a través de HAZI, esta iniciativa tiene como objetivo divulgar el producto de proximidad del País Vasco a través del cine, así como potenciar y dar a conocer todo lo relativo a la sostenibilidad de nuestro mundo agrario, ganadero y pesquero.
El plazo para inscribir los cortometrajes estará abierto hasta el 17 de agosto en la web del Festival. Los trabajos tendrán una duración máxima de tres minutos y estarán realizados con un teléfono móvil. La temática de los filmes deberá guardar relación con los objetivos de la sección Eusko Label, que promueve la difusión de mensajes positivos relacionados con la aportación que hace el medio rural y litoral y el primer sector de Euskadi a la sociedad urbana.
El comité de Selección del Festival escogerá seis cortos entre todos los que se presenten y un jurado experto decidirá cuáles son merecedores de los premios Eusko Label, el primero dotado con 6.000 euros y el segundo, con 4.000 euros. Los dos trabajos ganadores se proyectarán en el marco del Festival y los premios se entregarán en la gala de clausura.
Fuera de competición
Además de los seis trabajos a concurso, la sección Eusko Label volverá a contar este año con cortometrajes producidos por el Festival de San Sebastián, que encargará a cineastas del ámbito vasco trabajos relacionados con los valores que promueve el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco. El Festival contará con los derechos de estos cortometrajes que serán difundidos en el ámbito estatal e internacional, de modo que la iniciativa Eusko Label sea conocida también fuera de Euskadi.